Las posibilidades de trabajo están reguladas por las normas legales vigentes, pudiendo
desarrollar su labor en instituciones públicas o privadas cualquiera sea su naturaleza,
así como también ejercer libremente su profesión. Realiza su trabajo coordinado e
integrándose con los profesionales naturales de un equipo de salud y otros profesionales
de la administración hospitalaria. Estas actividades se realizan en tres niveles; de dirección, de mando medio y operativo.
Para ejercer los dos primeros deberá poseer el título de Licenciado. Al tener aprobado el
3er año podrá ejercer las tareas en el ámbito operativo con el título de Técnico en
Registros Médicos.
GRADOS DE RESPONSABILIDAD Y AUTONOMÍA
Las decisiones técnicas del Departamento son tomadas por la jefatura a través del
Departamento de Registros Médicos luego de un estudio previo con las Jefaturas de
Servicio y Sección respectivas; lo mismo que las evaluaciones que se realizan del
personal.
RELACIONES FUNCIONALES
El Departamento de Registros Médicos depende jerárquicamente de la Dirección
Técnica de la Institución tanto a nivel público como privado.
PARTICULARIDADES
Al ser responsables del mantenimiento actualizado de toda la documentación relativa a
los pacientes, se exige minuciosidad en todo el manejo de la misma.
Asimismo debe ser capaz de mantener absoluta reserva acerca de los datos que contiene
la documentación que maneja. Programa Oficial. Licenciado en Registros Médicos. EUTM 6
DURACIÓN DE LA CARRERA
Para Licenciado en Registros Médicos: cuatro años. Carga horaria 4030 horas Teórico
1230 horas
Teórico-práctico 1120 horas
Práctico 1680 horas.
Al aprobar el 3er. año se concederá el título de Técnico en Registros Médicos (con
2980 horas en total)
OBJETIVOS GENERALES
Formación de un Profesional Universitario como profesionales integrantes del equipo
de salud, con capacitación suficiente, para que aplicando los conocimientos obtenidos,
actúe en la planificación, organización, y dirección de un Departamento de Registros
Médicos.
Formación de un Profesional Universitario con capacidad para desempeñarse en
cualquier área de Registros Médicos.
INTEGRACIÓN DEL PLAN
Materias básicas y generales
ESFUNO; Ciencias Médicas y Terminología Médica; Metodología Científica; Salud
Pública; Psicología Médica; Deontología Legislación y Administración Hospitalaria.
Materias de introducción al área de especialización
Informática; Técnicas de oficina; Administración; y Procesamiento de Imagen.
Materias técnico-profesionales
Registros Médicos y Estadísticas Asistenciales; Internado; Monografía.
Tomado del Programa Oficial de Licenciado en Registros Médicos.